viernes, 7 de mayo de 2010

Juegos tradicionales sin material

Dentro de los juegos tradicionales, nos podemos encontrar con juegos con materiales y sin materiales. En esta entrada os voy a contar algunos juegos sin material que año tras año, mi abuelo me enseñaba y jugaba con mis amigos en la calle.










Juego de la pídola: Este juego consiste en saltar un grupo de muchachos, uno tras otro, sobre un chico que se colocaba encorvado. Se realiza un sorteo para ver quién debía ponerse encorvado, se hace una raya en el suelo y el resto del grupo, después de coger carrerilla, se comienza a saltar procurando evitar el pisar dicha raya. Si alguno de los chicos pisa la raya, pierde, y tiene que sustituir al que está agachado. A continuación comienza el segundo turno de saltos. El primero en saltar dice: "~pídola!" y acto seguido salta de una forma determinada. A continuación todo el grupo debe imitar el salto del primero, evitando siempre pisar la raya. En cada turno se van añadiendo nuevas dificultades y, quien no es capaz de superarlas, pierde y tiene que hacer las veces de "burro".


El corro de las patatas: En círculo y agarrados de la mano cantamos la siguiente canción:

Al corro de la patata,
comeremos ensalada,
lo que comen los señores:
naranjitas y limones.
Achupé, achupé,
sentadita me quedé.

La zapatilla por detrás: Se echa a suertes quien se queda con la zapatilla. Sale uno que se queda con la zapatilla y el resto, dándose la mano, hace un corro en el suelo sentados.
El que tiene la zapatilla empieza a dar vueltas alrededor del corro y cantando esta canción:

A la zapatilla por detrás, tris-tras.
Ni la ves ni la verás, tris-tras.
Mirar para arriba, que caen judías.
Mirar para abajo, que caen garbanzos.
¡A dormir, a dormir, que vienen los Reyes Magos!

Cuando termina la canción todos deben cerrar los ojos. El que lleva la zapatilla debe dejársela en la parte de atrás a alguien. A los pocos segundos abren los ojos y comprueban a quien le ha dejado la zapatilla.
El que la tiene, debe cogerla y salir corriendo detrás del que le dejó la zapatilla para intentar darle con la zapatilla. Si a las 3 (o las vueltas que se acuerden) no le pilla, pierde. Entonces será él, el que comience el juego de nuevo.